Consideramos que un soundtrack sirve como un elemento crucial de cualquier historia. Estas piezas musicales agregan las emociones correctas en el momento correcto, ya que contribuyen a la escena y elevan el ambiente que va produciendo la historia.
Aquí enlistamos algunas bandas sonoras y soundtracks que han pasado a la historia del cine como lo mejor de lo mejor. Es imposible escuchar estas piezas sin recordar escenas o imágenes cinematográficas que nos robaron el aliento. ¿Listos? ¡Acción!
Si bien es cierto que pudimos haber puesto muchos más, es una idea general de lo que el cine ha mostrado a lo largo de su historia, llena de glamour, drama e intriga. Veremos cómo cada soundtrack tiene una esencia propia y ayudó a que sus películas fueran un clásico o establecieran una base de fans sólida.
Empezaremos por nombrar aquellas canciones que fueron tan exitosas que fueron escogidas para ambientar diferentes historias.
Trainspotting tiene una esena clásica donde Ewan McGregor corre a toda velocidad mientras retiembla "Lust For Life" de Iggy Pop. Y eso apenas como inauguración de la obra de Danny Boyle que definió una era sobre la sórdida vida en los bajos fondos de Edimburgo.
Después presenciamos una colección de canciones de New Order, Blur, Underworld y más. Además, el himno smackhead de Lou Reed, "Perfect Day", se suma a la autenticidad de la cinta. Vale la pena verla por la música en sí misma.
Un clásico de culto de Quentin Tarantino, "Misirlou" de Dick Dale abre la película con un ritmo de surf, seguido de "Jungle Boogie" de Kool And The Gang.
Es inolvidable la portada de "Girl, You'll Be A Woman Soon", de Urge Overkill, en gran parte porque se incluye la banda sonora del personaje de Uma Thurman, antes de mostrar sus excesos.
Ciertamente Tarantino ha contribuido a la industria de la música y las bandas sonoras de sus películas. Podríamos agregar la banda sonora de Perros de Reserva y las dos de Kill Bill, pero Pulp Fiction se queda con piezas musicales legendarias que se asocian en el cine de culto.
Easy Rider es una de las mejores películas surgida de la contracultura de finales de la década de 1960. Aquí, Dennis Hooper y Peter Fonda interpretan a dos motociclistas que buscan perderse en las carreteras desconocidas del Estados Unidos.
Cuando recogen a Jack Nicholson en el camino, conducen de un lado a otro con Jimi Hendrix y The Byrds tocando de fondo. Los motociclistas que afirman que nunca haber escuchado "Born To Be Wild" de Steppenwolf mientras conducen son unos mentirosos.
Esta comedia romántica estuvo protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel.
Algunos de los artistas más populares de la época participaron en este clásico contemporáneo. Entre ellos se incluye a Black Lips, Regina Spektor y Wolfmother.
Asimismo es posible escuchar "There Goes The Fear" de Doves, "Sweet Disposition" de The Temper Trap y "Please, Please Let Me Get What I Want" de The Smiths, mientras el romance fracasa y tenemos emociones encontradas con Summer.
Aunque de esta película surgiera ese terrible accidente con Brandon Lee murió, esta adaptación del influyente cómic es imperdible.
The Crow tiene una banda sonora oscura y poderosa, incluye Nine Inch Nails, Joy Division, The Cure con "Burn", The Jesus And Mary Chain, Pantera y Stone Temple Pilots. Gracias a esta música fue posible inmortalizar la película, aún pese a la sombra de la tragedia.
Esta película guarda una versión única dentro del género sobre explotado de los superhéroes. Su humor negro y sus increíbles canciones hicieron de esta comedia de Marvel un gran éxito.
Varios artistas como David Bowie, Marvin Gaye y The Runaways aparecen en la banda sonora de la película, con el Awesome Mix Vol 1 que carga el protagonista en todo momento.
Donnie Darko es un clásico incomprendido.
Esta es una película con una banda sonora impecable, que incluye a Echo & the Bunnymen, Duran Duran, The Church, Tears for Fears, Gary Jules y, por supuesto, Head Over Heels. La película tiene una base de fans que disfrutan tanto de la historia inquietante como de la música.
Cerramos nuestra lista con una obra maestra de extraordinaria calidad. No puede haber otra película como Drive. Nicolas Winding Refn ha dominado el arte de superponer música, narración e imagen para dejar una impresión duradera en tu memoria.
Las canciones oníricas van mucho más allá. La obra de Kavinsky estableció un género por derecho propio y hace posible que Drive inicie con el pie derecho.
Dicen que cuando no encuentras algo exactamente igual a lo que quieres decir, debes crearlo tú mismo. Por ello, a petición del director, se escriben canciones específicamente para contar estas historias.
Te compartimos algunas que se han vuelto un clásico.
La adaptación de la novela gráfica de Bryan Lee O'Malley dirigida por Edgar Wright trajo poderosos momentos musicales. En esta historia, un integrante de una pequeña banda quiere conquistar a una chica, pero para ello debe derrotar a los novios pasados de su enamorada.
Esta gran selección incluyó a Beck, Frank Black, The Black Lips, The Bluetones, Blood Red Shoes, Broken Social Scene y a los Rolling Stones. Es una experiencia dinámica y cómica por igual.
Aquí hay una gran adaptación de Baz Luhrmann nacida de una historia clásica de F. Scott Fitzgerald.
El álbum soundtrack de la película fue una producción de Jay-Z y contó con colaboraciones entre Beyoncé y Andre 3000, Lana Del Rey, The XX, Florence And The Machine, Jack White y Nero. Sin duda un clásico que se volvió aún más vibrante y trágico con los grandes músicos que la enaltecieron como era debido.
Es imposible escuchar "Young and Beautiful" de Lana Del Rey sin recordar el amor no correspondido de Jay Gatsy hacia Daisy Buchanan.
Este lanzamiento semi-biográfico hizo que Prince se elevara como leyenda del pop.
Aquí, P interpreta a "The Kid", y la película se centra en sus luchas con su banda, sus padres y su novia. Su banda sonora incluye "Let's Go Crazy", "When Doves Cry" y "I Would Die For U", además de la canción principal que proporciona un telón de fondo perfecto.
Esta película clásica ayudaba a presentar el álbum, el cual por una parte contenía canciones de la película y por otra presentaba nuevas canciones.
Fue una obra compuesta exclusivamente por John Lennon y Paul McCartney. Contiene la impactante canción principal, "Can't Buy Me Love" "I Should Have Known Better" y otros clásicos de la era Beatle.
Esta dulce historia sobre el crecimiento y la primera ruptura amorosa fue dirigida por el comediante y actor Richard Ayoade. En esta obra, Alex Turner de Arctic Monkeys escribió cinco canciones que componen toda la banda sonora.
Esto es lo más parecido a un álbum en solitario de Turner, pero guarda consigo momento claves de la película que valen la pena tanto como las mismas canciones.
El Rey León tiene la mejor banda sonora que Disney ha hecho.
Hay un elemento de leyenda dentro de esta composición, ya que presenta canciones legendarias y un musical que las combina.
El clásico animado con las aventuras de Simba ha provocado que miles de gatitos inocentes sean levantados mientras sus dueños empiezan a cantar "Circle of life".
Está banda sonora de Marvel es un suceso irrepetible, contiene temas contemporáneos que encajan perfectamente con la película, su tono, acción y todo lo demás.
Aquí podemos escuchar a Post Malone, Nicki Minaj, Jaden Smith. XXXTentacion, entre muchos otros. "What's up danger" es una de las mejores canciones de los últimos años y la película te hace sentir cada segundo de dicha.
A diferencia de las canciones mencionadas antes, este tipo de música es meramente instrumental.
Esta es la música que sirve como fondo para la historia y ayuda a lograr provocar las emociones que el director planea.
Ya para un fragmento cómico, una batalla épica o una escena profundamente romántica, es la música de fondo la que nos deja claro el contexto emocional.
Es imposible no incluir a Hans Zimmer en esta lista. Es uno de los mejores compositores de bandas sonoras del cine.
Su creación con "Piratas del Caribe" es apenas la punta del iceberg de toda una vida de producciones asombrosas que lo han hecho acreedor de premios y reconocimientos en la industria musical.
No puede haber mejor forma de encarnar la más pura aventura.
Incluso si nunca has oído hablar de "Réquiem por un sueño", probablemente hayas escuchado su icónica melodía principal.
Muchos tráilers han utilizado su tema principal como banda sonora cuando todavía no tenían banda sonora propia.
Mansell creó un himno épico y siniestro que complementa a la perfección a esta cinta sobre excesos y desenfreno trágico de tres drogadictos.
En las notas musicales de Bladerunner sentimos la nostalgia de un futuro que nunca llegó.
Esta promesa ciberpunk neo-noir no te salva de piezas musicales oscuras y desesperanzadoras, es imposible no dejarse llevar por un soundtrack paradójico, que se siente ajeno y familiar a la vez.
En las noches de lluvia es imprescindible.
En un mundo fronterizo, con tipos duros y duelos de madrugada, Ennio Morricone tenía que estar presente. El bueno, el feo y el malo es la mejor representación de ello.
A poco tiempo de su fallecimiento, este ícono de los soundtracks será recordado por melodías inconfundibles dentro de estas historias inmortales del género western.
No cabe duda de que Williams es toda una leyenda entre leyendas. Si el cine como ente tuviera una marca única estaría firmada por él.
Sería posible mencionar todas sus composiciones: Jurassic Park merece una mención especial, al igual que Indiana Jones. Sin embargo, no hay duda de que Star Wars está por encima de todo.
La música que te transporta a las estrellas es universalmente reconocida, contienen emociones que han pasado de generación en generación.
Cuando te visualizas en Tierra Media puedes escuchar las primera nota sobre los Hobbits.
Si bien muchas personas todavía no se explican cómo Peter Jackson pudo dar vida a los libros de Tolkien, debe asumir cierta responsabilidad a la música.
Desde el primer momento sabes que la música de Howard Shore es la música de la historia del Señor de los Anillos y no te imaginas cómo podría haber sido de otra manera. Ambos hicieron historia con una trilogía llena de aventura, fantasía y acción.
Es fácil sumergirse dentro y fuera de los mundos y las emociones que ayudaron a crear estos soundtracks. Ahora que has revisado este listado, ¿estás de acuerdo que contiene los mejores Soundtracks en la historia del cine? Si aprendiste algo de estos temas para inspirarte en tus creaciones musicales, sigue leyendo con nosotros en Lev Music.
Créelo, existe un soundtrack ideal para tu inspiración. Lee más al respecto sobre el mundo de la música y tu paso profesional en este mundo: